top of page
Portafolio de servicios
Bienvenido a nuestro portafolio. Aquí encontrarás una selección de nuestros servicios. Explora nuestros proyectos para saber más sobre lo que hacemos.


Expedición de licencias de construcción y urbanismo
El servicio de expedición de licencias de construcción y urbanismo facilita la obtención de permisos necesarios para desarrollar proyectos de edificación, modificación o adecuación de inmuebles y urbanización de terrenos. Este proceso incluye la revisión de normativas, la preparación y gestión de documentos técnicos y legales, y la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos por las autoridades competentes. Obtener una licencia de construcción o urbanismo es fundamental para garantizar que el proyecto se desarrolle de manera legal, segura y conforme a los planes de ordenamiento territorial, minimizando riesgos y promoviendo un crecimiento urbano responsable.


Construcción, dirección y supervisión de obra
El servicio de construcción, dirección y supervisión de obra abarca el desarrollo integral de proyectos de construcción, asegurando que se ejecuten de acuerdo con los planos, especificaciones y plazos establecidos. La construcción implica la ejecución física de las obras, utilizando materiales adecuados y cumpliendo con los estándares de calidad. La dirección de obra se encarga de la gestión y coordinación de recursos, personal y procesos, garantizando el cumplimiento de las normativas y la viabilidad técnica y económica del proyecto. La supervisión de obra vela por la correcta ejecución, monitoreando el avance y asegurando que todo se realice según los parámetros establecidos, resolviendo cualquier inconveniente que surja durante el proceso. Este servicio es clave para asegurar proyectos exitosos, dentro de presupuesto, tiempos y especificaciones de calidad.


Diseño arquitectónico
El diseño arquitectónico es el proceso creativo y técnico de concebir y planificar espacios habitables o funcionales, adaptados a las necesidades y expectativas de los usuarios. Involucra el desarrollo de planos y modelos que definen la distribución, estilo, materiales, y sistemas estructurales de un proyecto. El diseño arquitectónico considera factores estéticos, funcionales, ambientales, y normativos, logrando soluciones que integren armonía visual y eficiencia. Este proceso es esencial para crear edificaciones seguras, confortables y sostenibles, adaptadas al entorno y alineadas con los objetivos del cliente.


Diseño estructural
El diseño estructural es el proceso de planificación y cálculo de las estructuras de una edificación, garantizando su capacidad para soportar cargas y resistir fuerzas como peso propio, viento y sismos. Este diseño define elementos como vigas, columnas, losas y cimentaciones, optimizando materiales y configuraciones para asegurar estabilidad y durabilidad. El diseño estructural es clave para edificaciones seguras, eficientes y adaptadas a las normativas de construcción.


Estudio de suelos
Un estudio de suelos es una evaluación detallada de las propiedades y condiciones del suelo en un sitio específico. Su objetivo es analizar aspectos como la resistencia, capacidad de carga, permeabilidad, y composición del terreno, esenciales para determinar la viabilidad y seguridad de proyectos de construcción y desarrollo urbano. Este análisis ayuda a identificar posibles riesgos de deslizamientos, asentamientos o erosión, y es fundamental para el diseño adecuado de cimentaciones y estructuras de estabilización. Los estudios de suelos garantizan que las construcciones sean sostenibles y seguras, minimizando riesgos y optimizando la inversión.


Estudio detallado de amenaza, vulnerabilidad y riesgo
Un estudio detallado de amenaza, vulnerabilidad y riesgo (AVR) por movimientos en masa, inundaciones y/o avenidas torrenciales es una evaluación exhaustiva que identifica y analiza los riesgos naturales que pueden afectar una zona específica. Este estudio examina las condiciones geológicas, hidrológicas y climáticas para caracterizar las amenazas, además de evaluar la vulnerabilidad de los elementos expuestos, como edificaciones e infraestructuras. A través de modelos y análisis técnicos, se determinan escenarios de riesgo y se proponen medidas de mitigación. Este estudio es esencial para la planificación segura y la gestión del riesgo de desastres, protegiendo vidas, bienes y el desarrollo urbano en áreas de alto riesgo.


Sobrevuelos con drone - Fotogrametría
El servicio de sobrevuelos con drone y fotogrametría permite capturar imágenes aéreas de alta resolución y precisión para crear modelos tridimensionales y mapas detallados de terrenos, edificaciones e infraestructuras. A través de drones equipados con cámaras de última tecnología, se obtienen datos topográficos y geoespaciales de difícil acceso, con rapidez y eficiencia. Esta técnica es ideal para estudios de ingeniería, planificación urbana, monitoreo de obras y gestión ambiental. Los resultados permiten optimizar la toma de decisiones en proyectos de construcción y desarrollo, garantizando precisión y una visión completa del área de interés.


Topografía
El servicio de topografía ofrece un levantamiento detallado y preciso de terrenos y áreas de construcción, proporcionando la base técnica para el desarrollo de proyectos de infraestructura, construcción y urbanismo. Mediante técnicas avanzadas y equipos especializados, este servicio genera planos y modelos que detallan la geografía, niveles, límites y características del terreno. La topografía es esencial para la planificación adecuada de obras civiles, optimizando el diseño, ejecución y costos de los proyectos, y asegurando que cumplan con los requerimientos de precisión y normativas vigentes.


Estudio de estabilidad de laderas
Un estudio de estabilidad de laderas es una evaluación técnica que analiza la estabilidad de terrenos inclinados, identificando los factores que pueden provocar deslizamientos o colapsos. Este estudio considera propiedades del suelo, pendientes, niveles freáticos, carga sísmica y otros factores ambientales para calcular el riesgo de falla de la ladera. A través de análisis de resistencia y factores de seguridad, se determina la probabilidad de movimientos de tierra y se proponen medidas de estabilización y drenaje. Este estudio es fundamental para asegurar construcciones en zonas montañosas o inclinadas, protegiendo infraestructuras y minimizando el riesgo de desastres.


Reforzamiento estructural
El reforzamiento estructural consiste en mejorar la capacidad de una estructura existente para resistir cargas adicionales o cumplir con normativas actualizadas de seguridad. Este proceso involucra técnicas como la adición de elementos estructurales, refuerzos de acero o concreto, y uso de materiales avanzados para aumentar la resistencia y estabilidad. El reforzamiento es fundamental para prolongar la vida útil de las edificaciones, mejorar su rendimiento ante sismos y asegurar la protección de sus ocupantes.


Avalúos de inmuebles
Los avalúos de inmuebles son estudios técnicos que determinan el valor comercial de una propiedad, considerando factores como ubicación, características físicas, estado de conservación, infraestructura cercana y tendencias del mercado. Este proceso se basa en métodos de valoración reconocidos, asegurando una estimación objetiva y confiable. Los avalúos son esenciales para transacciones de compraventa, garantías hipotecarias, seguros y procesos legales, proporcionando un valor justo que respalda decisiones financieras y comerciales relacionadas con bienes raíces.


Reglamentos de propiedad horizontal
Los reglamentos de propiedad horizontal son documentos legales que establecen las normas de convivencia, uso y administración de los bienes comunes en edificios o conjuntos residenciales bajo el régimen de propiedad horizontal. Este reglamento define derechos y deberes de los propietarios y residentes, el funcionamiento de la administración, el uso de áreas compartidas, y procedimientos para la toma de decisiones colectivas. Es fundamental para garantizar una convivencia organizada y armoniosa, brindando seguridad jurídica y regulando aspectos clave para el adecuado manejo y mantenimiento del inmueble.
bottom of page